Principales usos de los productos derivados de la destilación de la resina

En esta infografía de resinacyl.es podemos comprobar los principales usos de los productos derivados de la destilación de la resina. Hablamos de

➡️ COLOFONIA. Es el residuo seco de la destilación, de carácter ácido, y representa alrededor del 68% de la composición de la resina. Históricamente se ha consumido en estado crudo como jabón o crema para zapatos y en aplicación directa en formulaciones de ceras depilatorias, colas, goma, tintas o revestimientos. Actualmente, la colofonia con propiedades modificadas permite su uso para tratamientos del papel, emulsificantes para caucho, soldaduras de circuitos eléctricos, goma de mascar, pinturas de marcado de carreteras, tintas de impresión, abrillantadores de fruta y colas y adhesivos, entre otros.

➡️ TREMENTINA, conocida comercialmente como aguarrás, supone un 22% del volumen de la resina procesada. Siempre se ha empleado como disolvente y diluyente en barnices y pinturas. Sin embargo el progreso técnico ha permitido aplicaciones más valiosas económicamente en la fabricación de aromas, cosméticos, adhesivos, resinas, aceites esenciales y disolventes industriales.

🌲🌲🌲🌲
La Fundación CETEMAS, Cesefor Fundación, PEFC España, Juntas de Montes de Asturias #JUMA y Universidade de Santiago de Compostela (grupo de investigación #PROePLA) impulsan Proyecto CARES con el apoyo de Fundación Biodiversidad #ProyectosPRTR #PlanDeRecuperación #NextGenerationEU. 
Aprovechamiento de resina, castaña y biomasa forestal residual: consulta todos los detalles en: https://caresgestionforestal.com/