Hacia una marca de RESINA NATURAL IBÉRICA

El 3/4/2025 se celebró en el CENEAM (Valsaín – Segovia) un encuentro internacional organizado por el CESEFOR con el objetivo de avanzar en un proyecto de creación de una marca de RESINA NATURAL IBÉRICA.

Ponentes de España y Portugal expusieron su opiniones y trabajos al sector, pero se evidenció, una vez más, el poco peso que tienen actualmente los resineros en España, ya que sobraban los dedos de las manos para contar a los que allí estaban presentes.

También se alertó del preocupante descenso que está sufriendo en los últimos años el número de profesionales que resinan en España, aunque también se informó que en Portugal está sucediendo lo mismo.

Todo parece indicar que la millonaria inversión que se viene haciendo en los últimos años en investigación, a través de grupos operativos subvencionados, apenas tiene incidencia en la base de la pirámide, que son los profesionales resineros españoles. 

La resina natural se renueva para beneficiar al medio ambiente

La resina, una sustancia natural extraída de los bosques, el oficio de resinero o sus aplicaciones en productos como cosméticos, adhesivos, pinturas e incluso farmacéuticos, son grandes desconocidos para la sociedad. 
También sus beneficios ambientales para la fabricación de plásticos biodegradables y el impacto positivo de su extracción en la conservación y gestión sostenible de los bosques. 
Este recurso estratégico para potenciar el desarrollo económico y social de las zonas rurales, y a la vez proteger el entorno, también se enfrenta a dificultades debido a gigantes como China o Brasil que inundan Europa de resinas sintéticas fabricadas a partir de hidrocarburos.

Novedades en los mercados de carbono

El Gobierno aprueba el Real Decreto que crea el registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono